💳 🚀 Envíos en CABA y GBA

CONTENIDO

Un mini libro desplegable con las sugerencias de juego, 40 naipes ilustrados con micro relatos y 10 naipes con preguntas.

EDAD SUGERIDA

Desde lectores hasta adultas y adultos mayores!

JUGADORES

De 1 a múltiples jugadores según la forma de juego 

JUGABILIDAD

Incluye 4 sugerencias de juego: «Efemérides secretas», «Efemérides a la carta«, «Linea de tiemp0» y «Nace una efeméride». Para jugar de manera individual o grupal. 

Efemérides secretas Tomar una carta de efeméride al azar, para descubrir qué hicieron diferentes personas, en distintos lugares del mundo y en épocas disímiles. Hacerlo cualquier día del año y en cualquier horario. Luego, sacar una carta de preguntas, que nos va a interrogar sobre cuestiones de la efeméride que no fueron contadas. La pregunta podrá ser respondida en forma oral o escrita, pero sí o sí habrá que hacerlo con creatividad.

Efemérides a la carta Leer efemérides para inspirar las propias acciones. Esta lectura azarosa puede, también, darnos pistas o arrimos de esperanza en momentos de incertidumbre. Puede invitarnos a refexionar o ayudarnos a resolver dilemas, como si fuera un oráculo.

Línea de tiempo (2 a 4 participantes) Repartir 4 efemérides a cada jugador, colocándolas del lado de la ilustración. Luego dejar una efeméride en el centro de la mesa con la fecha a la vista. Esta última carta será el punto de partida de la línea de tiempo. Por turnos, cada uno deberá ubicar una de sus cartas a la izquierda o a la derecha de la efeméride inicial, en función de imaginar si ocurrió antes o después. Una vez ubicada, la dará vuelta. Si lo hizo correctamente, la dejará en la línea de tiempo. Si no acertó, la efeméride se descarta y el jugador deberá tomar un nuevo naipe del mazo sobrante. Esta dinámica se repetirá con el resto de los participantes. Ganará quien primero logre ubicar todas sus cartas en la línea de tiempo. El desafío aparecerá cuando se sumen cartas, ya que habrá más opciones para decidir.

Nace una efeméride Hacer dos listados: uno de profesiones, trabajos u ocios (Ej: arquitecta, maestro). Otro con adjetivos calicativos (Ej: veloz, insistente) ¡Cuanto más originales, mejor! Luego cruzar elementos de ambas categorías (al azar o por elección) y así crear un binomio fantástico (Gianni Rodari, 1973) como podría ser: “Arquitecta insistente”. Ponerle nombre al nuevo personaje, ubicarlo en alguna ciudad del mundo y asignarle una fecha. Imaginar una breve historia: contar algo que le haya pasado o relatar qué estaba haciendo ese día. Pueden también inspirarse en las preguntas de las cartas. ¡Solo hay que dejarse llevar por la combinación fantástica de palabras!

TIEMPO ESTIMADO

Entre 20 y 40 minutos, según la mecánica de juego que elijan.

Efemerides Secretas Juego de cartas de Tinkuy

$8.700
Efemerides Secretas Juego de cartas de Tinkuy $8.700
Entregas para el CP:

Medios de envío

  • Rincón Creativo Nazarre 3268, Villa del Parque. Lunes 16.30 a 20hs, Martes a viernes de 11 a 13hs y 16.30 a 20hs. Sábados de 11 a 14hs

    Gratis
Compra protegida
Tus datos cuidados durante toda la compra.
Cambios y devoluciones
Si no te gusta, podés cambiarlo por otro o devolverlo.

CONTENIDO

Un mini libro desplegable con las sugerencias de juego, 40 naipes ilustrados con micro relatos y 10 naipes con preguntas.

EDAD SUGERIDA

Desde lectores hasta adultas y adultos mayores!

JUGADORES

De 1 a múltiples jugadores según la forma de juego 

JUGABILIDAD

Incluye 4 sugerencias de juego: «Efemérides secretas», «Efemérides a la carta«, «Linea de tiemp0» y «Nace una efeméride». Para jugar de manera individual o grupal. 

Efemérides secretas Tomar una carta de efeméride al azar, para descubrir qué hicieron diferentes personas, en distintos lugares del mundo y en épocas disímiles. Hacerlo cualquier día del año y en cualquier horario. Luego, sacar una carta de preguntas, que nos va a interrogar sobre cuestiones de la efeméride que no fueron contadas. La pregunta podrá ser respondida en forma oral o escrita, pero sí o sí habrá que hacerlo con creatividad.

Efemérides a la carta Leer efemérides para inspirar las propias acciones. Esta lectura azarosa puede, también, darnos pistas o arrimos de esperanza en momentos de incertidumbre. Puede invitarnos a refexionar o ayudarnos a resolver dilemas, como si fuera un oráculo.

Línea de tiempo (2 a 4 participantes) Repartir 4 efemérides a cada jugador, colocándolas del lado de la ilustración. Luego dejar una efeméride en el centro de la mesa con la fecha a la vista. Esta última carta será el punto de partida de la línea de tiempo. Por turnos, cada uno deberá ubicar una de sus cartas a la izquierda o a la derecha de la efeméride inicial, en función de imaginar si ocurrió antes o después. Una vez ubicada, la dará vuelta. Si lo hizo correctamente, la dejará en la línea de tiempo. Si no acertó, la efeméride se descarta y el jugador deberá tomar un nuevo naipe del mazo sobrante. Esta dinámica se repetirá con el resto de los participantes. Ganará quien primero logre ubicar todas sus cartas en la línea de tiempo. El desafío aparecerá cuando se sumen cartas, ya que habrá más opciones para decidir.

Nace una efeméride Hacer dos listados: uno de profesiones, trabajos u ocios (Ej: arquitecta, maestro). Otro con adjetivos calicativos (Ej: veloz, insistente) ¡Cuanto más originales, mejor! Luego cruzar elementos de ambas categorías (al azar o por elección) y así crear un binomio fantástico (Gianni Rodari, 1973) como podría ser: “Arquitecta insistente”. Ponerle nombre al nuevo personaje, ubicarlo en alguna ciudad del mundo y asignarle una fecha. Imaginar una breve historia: contar algo que le haya pasado o relatar qué estaba haciendo ese día. Pueden también inspirarse en las preguntas de las cartas. ¡Solo hay que dejarse llevar por la combinación fantástica de palabras!

TIEMPO ESTIMADO

Entre 20 y 40 minutos, según la mecánica de juego que elijan.